Autodesk Revit 2025.2 Multilingual
Autodesk Revit 2025.2 es una herramienta avanzada de Modelado de Información de Construcción (BIM) diseñada para arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción. A continuación, se presenta la ficha técnica detallada del software:
Nombre del producto: Autodesk Revit 2025.2 Multilingual
Fecha de lanzamiento: 14 de agosto de 2024
Desarrollador: Autodesk
Idiomas disponibles: Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Portugués, Ruso, Chino Simplificado, Chino Tradicional, Japonés, Coreano, Checo, Polaco
Tamaño del archivo de instalación: 13 GB
Formato del archivo: RAR/EXE
Requisitos del sistema:
Sistema operativo: Windows 10 o Windows 11 de 64 bits
Procesador: Intel i-Series, Xeon o AMD Ryzen con una frecuencia de 2.5 GHz o superior
Memoria RAM: 16 GB (se recomiendan 32 GB o más)
Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 11, Shader Model 5 y al menos 4 GB de memoria de video
Resolución de pantalla: 1280x1024 con True Color (se recomienda monitor Ultra HD 4K)
Espacio en disco duro: 30 GB de espacio libre
Dispositivo de entrada: Ratón compatible con Microsoft o dispositivo compatible con 3Dconnexion
Software adicional: .NET Framework 4.8 o superior
Navegador web: Google Chrome, Microsoft Edge o Mozilla Firefox
Conexión a Internet: Para registrar la licencia y descargar componentes necesarios
Características destacadas:
Modelado 3D preciso: Permite modelar formas, estructuras y sistemas en 3D con exactitud paramétrica y precisión.
Gestión de proyectos eficiente: Agiliza la gestión con revisiones instantáneas de planos, elevaciones, planificaciones, hojas y visualizaciones 3D.
Colaboración multidisciplinaria: Facilita la colaboración entre equipos de proyecto de diferentes disciplinas para mejorar la eficiencia y generar un mayor impacto.
Interoperabilidad: Importa, exporta y vincula formatos de archivo BIM y CAD ampliamente utilizados, incluidos IFC, 3DM, SKP, OBJ y STEP.
Componentes paramétricos: Ofrece un sistema abierto y gráfico para colocar elementos como muros, puertas y ventanas con múltiples parámetros.
Anotación y detallado: Herramientas para etiquetar, acotar e ilustrar en 2D y 3D, comunicando eficazmente la intención del diseño.
Trabajo compartido: Permite guardar, sincronizar, revisar y actualizar el trabajo en un modelo compartido de forma centralizada dentro del entorno de colaboración de proyectos.
Twinmotion para Revit: Integración directa con Twinmotion para crear visualizaciones fotorrealistas y animaciones de los diseños.
Novedades en la versión 2025.2:
Mejoras en herramientas topográficas: Se han mejorado las herramientas y funcionalidades para trabajar con elementos topográficos en los modelos.
Nueva página de inicio de Revit: Una página de inicio renovada con funciones avanzadas para una mejor experiencia del usuario.
Exportación a PDF en segundo plano: Ahora es posible exportar a PDF mientras se continúa trabajando en el modelo.
Creación de muros con conexión y fijación automática: Permite conectar y fijar automáticamente un nuevo muro arquitectónico a uno adyacente, agilizando el proceso de modelado.
Edición de la forma de uniones: Mejoras en el comportamiento de las uniones al trabajar en el modo de edición de formas, permitiendo ignorar puntos y bordes internos y utilizar valores Z de elementos como punto de unión.
Colecciones de hojas: Posibilidad de agregar cualquier hoja en los modelos a grupos flexibles para una mejor organización.
Alineación de múltiples objetos: Ahora se pueden alinear y distribuir múltiples notas clave, notas de texto y sellos.
Plantillas de mapeo de categorías para exportación a IFC: Uso de plantillas para personalizar el mapeo de categorías de Revit para la exportación a IFC.
Edición de geometría de tipos de partes: Edición de la geometría de partes desde la lista de partes en el editor de datos de fabricación.
Segmentos de conductos y tuberías del modelo analítico: Validación y visualización de datos de caída de presión y flujo en redes de proyectos y bases de datos de fabricantes.
Mejora en la gestión de anotaciones en bocetos: Ajuste de la posición de la marca incrustada y dimensiones dentro de los bocetos.
Unión paramétrica de barras de refuerzo típicas: Posibilidad de unir una o más conjuntos de barras de refuerzo en una posición o longitud seleccionada y modificar las uniones según sea necesario.
contraseña: solucionesinformaticas
No hay comentarios:
Publicar un comentario